miércoles, 29 de enero de 2025

LECTURAS 2025


 

 Este año he confeccionado para el Club de lectura de Baena una selección de libros que nos llevarán por caminos inesperados, desde el terror gótico hasta la reflexión filosófica, pasando por cómics, clásicos inmortales y premios recientes.

Aquí os dejo el menú literario del año:

  • Comenzamos el mes de enero con La cuadratura del círculo – Álvaro Pombo Este libro llega con bombos y platillos porque su autor se llevó el Premio Cervantes 2024. Razón suficiente para darle una oportunidad.
  • Febrero vendrá cargado de humor con La tesis de Nancy – Ramón J. Sender Un libro divertidísimo que nos muestra a una joven estadounidense tratando de entender la España de los años 60... y fracasando en el intento con mucho humor.
  • Marzo La Vegetariana – Han Kang La ganadora del Nobel 2024 nos trae una historia que es todo menos lo que esperas. Una novela inquietante y poética que explora la alienación y la rebeldía en una sociedad que no perdona las diferencias.
  • Abril Canción de sangre y oro – Jorge Molist Aventuras, traiciones y una buena dosis de historia.  Una  novela histórica con ritmo trepidante, que seguro nos enganchará.
  • Mayo El guerrero a la sombra del cerezo – David B. Gil Samurai, honor, batallas ¡y una pluma afilada! Una novela histórica de samuráis que te hará sentir en el Japón feudal.
  • Junio El monje – Matthew Lewis Nos vamos al terror gótico con esta joya del siglo XVIII. Un libro que nos hará cambiar de opinión.si creemos que los pecados y las tentaciones no pueden ser escalofriantes, 
  • Julio En tiempo de prodigios – Marta Rivera de la Cruz Premio Planeta y una novela con personajes entrañables, emociones a flor de piel y una historia que deja huella.
  • Agosto La muerte de Iván Ilich – Lev Tolstói Porque los clásicos nunca fallan. Esta historia corta de Tolstói es una sacudida existencial que nos hará replantearnos todo (o al menos lo intentará).
  • Septiembre El infinito en un junco – Irene Vallejo, un ensayo que nos lleva por la historia de los libros y la lectura. Un viaje apasionante para quienes amamos ese mundo.
  • Octubre Persépolis – Marjane Satrapi Una novela gráfica que ya es un clásico moderno. La historia autobiográfica de una joven iraní en medio de la revolución. Imprescindible.
  • Noviembre Un puente sobre el Drina – Ivo Andrić Un viaje a los Balcanes a través de la historia de un puente. Política, cultura y vidas entrelazadas en una narración impresionante.
  • En diciembre cerramos nuestro año lector con uno de los libros más comentado del  2024 La mala costumbre – Alana S. Portero Un viaje a la identidad y la memoria con una narración sincera y potente. 

Tenemos historias para todos los gustos, así que si les apetece acompáñenos en este año de grandes lecturas.


lunes, 27 de enero de 2025

SABORES Y REFLEXIONES DE LAS UVAS DE LA IRA

 



El 2024 fue un año lleno de lecturas inolvidables en nuestro club de lectura, pero si hubo una obra que nos tocó profundamente, esa fue Las uvas de la ira de John Steinbeck. Para cerrar el año y rendir homenaje a esta novela tan querida, nos reunimos 27 personas alrededor de una mesa en una experiencia única: una comida literaria que evocó los sabores, las emociones y las historias del libro.

Inspirados por una de las citas leídas durante la comida —“El hambre no era nueva. Era un viejo enemigo, conocido y aceptado, pero nunca bienvenido”—, diseñamos un menú sencillo cargado de simbolismo. 



Comenzamos con una sopa, un guiño a la olla común que compartían en el campamento, donde cada uno aportaba lo que tenía. Seguimos con unas judías con almejas, un homenaje a los frijoles que ocasionalmente cocía la madre en momentos de escasez. También incluimos torreznos y solomillo, recordando al cerdo que los Joan mataron y  pusieron en salazón  para enfrentar su largo viaje hacia California, la tierra prometida.

 Y para cerrar la comida con un toque dulce, servimos uvas acompañadas de queso, recordando no solo el título de la novela, sino también el refrán que dice que “uvas con queso saben a beso”.

Así vivimos esta experiencia, donde te muestro los sabores que recrearon la historia y las citas literarias  de la novela  que compartimos en torno a la mesa. 



Porque, al final, la literatura no solo se lee: también puede vivirse, saborearse y convertirse en un espacio de encuentro.


miércoles, 15 de enero de 2025

LOS LIBROS MÁS LEÍDOS EN NUESTRA BIBLIOTECA DURANTE EL AÑO 2024

El año 2024 ha sido muy especial para nuestra biblioteca. Las actividades organizadas, las obras literarias llevadas al cine y las jornadas literarias han generado un gran interés entre nuestros usuarios, influyendo también en las lecturas más solicitadas. A continuación, compartimos los libros favoritos de nuestros lectores y lectoras según las diferentes franjas de edad.

Para nuestros usuarios adultos:



  1. Romper el círculo: Este libro fue el más solicitado del año, en parte gracias a la proyección de la película basada en él durante el cine de verano de nuestra localidad.

  2. Lejos de Luisiana de Luz Gabás: La presentación de esta obra por su autora durante las Jornadas de Novela Histórica patrocinadas por la Caja Rural de Baena la convirtió en una lectura imprescindible.

  3. Maldita Roma de Santiago Posteguillo: También presentado en dichas jornadas, este libro consolidó su lugar entre los más leídos del año.

Además, el club de lectura destacó estas tres obras como las más valoradas del año:


  • Las uvas de la ira de John Steinbeck

  • El filo de la navaja de W. Somerset Maugham

  • Maldita Roma de Santiago Posteguillo

Lectores y lectoras de 0 a 4 años:



Los más pequeños también han disfrutado de grandes historias. Entre las más leídas están:

  • Peppa Pig en el zoo: Un clásico que sigue encantando a los más pequeños.

  • ¿A quién teme el lobo feroz? de Jean Leroy: Este libro marioneta, que permite interactuar, se convirtió en un éxito entre nuestros lectores más jóvenes.

Lectores y lectoras de 5 a 8 años:



La magia y la aventura han dominado las preferencias de este grupo:

  • Mirabella, prima de Isadora Moon: Las historias de esta encantadora brujita han conquistado los corazones de muchos niños y niñas.

  • Anna Kadabra: Las peripecias de esta pequeña aprendiz de magia también han sido muy populares.

Lectores y lectoras de 9 a 13 años:



Los lectores más avanzados han elegido aventuras y relatos que combinan aprendizaje y entretenimiento. Los favoritos fueron:

  • La chica del mar de Molly Knox Ostertag: Una novela gráfica que combina fantásticamente narrativa y arte visual.

  • Guía genial para una chica como tú de Nora Rodríguez: Un libro práctico que ayuda a las chicas a conocer los cambios de su cuerpo y su desarrollo personal.

  • La aventura de los Balbuena y el último caballero de la saga Los forasteros del tiempo: Una lectura emocionante que mantiene a los jóvenes lectores en vilo.

Estas elecciones reflejan la diversidad de intereses y gustos de los usuarios de nuestra biblioteca. Desde los más pequeños hasta los adultos, todos han encontrado historias que les han emocionado, enseñado y acompañado a lo largo del año.

¡Gracias por seguir disfrutando de la lectura con nosotros! Estamos deseando ver qué nuevas historias nos esperan en 2025.

martes, 7 de enero de 2025

RESUMEN DEL AÑO 2024 EN NUESTRA BIBLIOTECA


 El 2024 ha sido un año lleno de actividad, creatividad y momentos inolvidables en nuestra biblioteca. A continuación, destacamos los eventos y proyectos que marcaron nuestro calendario:

Enero Comenzamos el año presentando los doce libros seleccionados para el club de lectura. Una emocionante lista que nos acompañaría mes a mes.


Febrero En colaboración con el programa Ciudad Ciencia, tuvimos el honor de recibir al escritor Rafael Huertas, quien compartió con nosotros la conferencia “¿Qué sabemos de la locura?”, un evento que invitó a la reflexión y al debate.





Abril Celebramos el 2 de abril el Día del Libro Infantil y Juvenil con un mini-maratón de cuentos en el que participaron 13 narradores. Además, el club de lectura participó en las Jornadas de Novela Histórica organizadas por la Caja Rural, donde disfrutamos de las intervenciones de destacados escritores como Santiago Posteguillo, Luz Gabás, Antonio López Henares y José Calvo Poyato.


Durante la Semana del Libro (del 23 al 29 de abril), contamos con varias actividades destacadas: la visita de la Guardería Tiovivo con el cuentacuentos “Dulces Sueños, Pez Arcoíris”;


 una sesión con los alumnos de 5º de Primaria del colegio SAFA en la que discutimos
Palabras de caramelo de Gonzalo Moure y jugamos al Juego de la Oca literario


 y terminamos la semana con la VIII ruta literaria donde  revivimo, con la ayuda del escritor e investigador Juan Naveros,  la vida de Juan Latino en Granada.




Mayo El 7 de mayo, organizamos una jornada de Formación de Usuarios con los alumnos del colegio SAFA, acercándolos al fascinante mundo de la búsqueda de información en la biblioteca además de descubrir sus múltiples servicios.

Junio Participamos en las Jornadas de Formación de la Diputación de Córdoba, organizadas por el Departamento de Memoria Democrática. Fue un encuentro enriquecedor donde bibliotecarios de toda la provincia compartimos experiencias y proyectos que fortalecieron nuestros lazos profesionales.

Agosto Se instaló en nuestra biblioteca el Rincón de Memoria Democrática, un espacio que lamentablemente fue destruido a finales de mes por causas desconocidas.



Octubre El 14 de octubre celebramos el Día de las Escritoras


 participando en un encuentro organizado por la biblioteca Grupo Cántico en Córdoba, donde leímos fragmentos de Hamnet



También celebramos el Día de las Bibliotecas (24 de octubre) con una visita especial de los residentes de la Residencia Divino Maestro, con quienes compartimos historias de vida y exploramos nuestras instalaciones.



El 31 de octubre recibimos una alegría inmensa al ser finalistas en el concurso de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios con nuestro proyecto “Bibliotecas Humanas”.

Noviembre Asistimos a las Jornadas Bibliotecarias de Andalucía en Jerez de la Frontera, un evento clave para el intercambio de ideas y buenas prácticas.



Diciembre Cerramos el año el 16 de diciembre celebrando el Día de la Lectura en Andalucía, donde nuestros usuarios recomendaron lecturas en nuestra página de Facebook, fomentando el amor por los libros en la comunidad.

En resumen un año donde hemos mostrado el compromiso de nuestra biblioteca con la cultura, la educación y el crecimiento personal. Agradecemos a todos los que participaron en nuestras actividades y esperamos seguir compartiendo más momentos especiales en 2025.