
Este catálogo de actividades se denomina Guía de actividades de Animación a la Lectura en las Bibliotecas. Campaña Mª Moliner y estará disponible en la web http://fomentodelalectura.mecd.gob.es/actividades/campana-maria-moliner/presentacion.html . a partir del mes de octubre.
El objetivo de esta guía es dar a conocer las 115 actividades de fomento de la lectura que han estimado más originales e innovadores.
Os muestro una breve reseña de las actividades seleccionadas en la Biblioteca "Valverde y Perales " de Baena.
Taller llevado a cabo con los alumnos de 5º de primaria del Colegio Espíritu Santo, donde de forma individual en clase cada niño leyó la lectura reseñada y un día fijado nos reunimos en la Biblioteca para analizar el libro la tarta voladora de G. Rodari, pero lo hicimos siguiendo una estructura distinta a otras veces, introducimos el juego como método de aprendizaje. El tradicional juego de la oca de tamaño humano facilitado por el área de juventud de Cruz Roja, nos sirvió para realizar nuestro proyecto. Formamos cinco equipos y cada uno de ellos tenía que acertar la pregunta relacionada con la lectura que contenía cada casilla. Ganó el equipo que antes llegó a la casilla final.
Pincha aquí para ver la actividad completa
Con la ONG,s Baena Solidaria y los niños inscritos en el comedor de verano, simulamos un restaurante en la terraza de la Biblioteca, donde en el menú degustación que presentábamos eran títulos de libros que los participantes tenían que encontrar y familiarizarse con cada uno de ellos.
Pincha aquí para ver la actividad completa
Para el día de los enamorados y durante todo el mes de febrero, la Biblioteca diseñó un rincón temático en el que libros de: literatura romántica, poesía y del fondo bibliográfico en general que no se habían solicitado mucho en préstamo, se envolvieron para que los usuarios no se dejaran llevar por la portada y otros prejuicios que nos surgen a la hora de seleccionar nuestra lectura. Así a muchos usuarios adultos le hicimos partícipes de una cita a ciegas con la literatura.
Pincha aquí para ver la actividad completa
Espero que os hayan gustado y sobre todo el principal objetivo es que os proporcionen ideas para futuras actividades que queráis llevar a cabo en colegios, bibliotecas, asociaciones culturales etc.