Páginas

lunes, 25 de abril de 2022

UN TEATRO CIENTÍFICO PARA CONMEMORAR EL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO

 





El pasado 22 de abril pudimos disfrutar en la Casa de la Cultura de la obra teatral ¡ Qué trabajo tan curioso ! una iniciativa de la Unidad de Cultura Ciéntifica ( UCC ) del CSIC en Galicia.

En la obra Luisa Martínez Lorenzo, investigadora y responsable de UCC, representa a una científica dedicada a la divulgación científica que animó al público a que adivinara su profesión.

Con un recorrido por los personajes que la literatura infantil y juvenil y el arte de la animación ha llevado a la gran pantalla, los niños y niñas de 3º, 4º y 5º de primaria de todos los centros educativos de la localidad descubrieron que más allá de Marie Curie o Einstein son muchos los científicos /as que nos rodean.



La Princesa Chicle con una pasión inquebrantable con la Ciencia, el científico e inventor de la serie Los Simpson, John Frink , es profesor en el Instituto de Tecnología de Springfield, el personaje creado por Francisco Ibañez para la serie Mortadelo y Filemón, el profesor Saturnino Bacterio o Arenita Mejilla de la serie Bob Esponja una bióloga marina muy especial.

Con la ayuda de la ciencia y de dos personajes muy especiales, la investigadora descubrirá qué hay en las manos y en la boca de los asistentes, aunque ellos piensen que están completamente limpias.



Streptococcus mutans nos mostrarán los peligros que ocasionan en la boca produciendo la  caries dental y otras enfermedades mucho más peligrosas como la gingivitis.

Las bacterias y virus, algunas beneficiosas para la salud , y otras no lo son tanto por eso no hay que olvidar que nuestros dientes hay que lavar, nuestras manos y nariz siempre hay que limpiar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario